Colibri

Anilina para teñido en frío
Tiñe fibras naturales como ser: algodón. viscosa, seda natural. lana. etc tanto en frío como al calor. Presentación en 20 g.Anilina Básica
Tiñe madera, mimbre, yute, flores natulares, flores y ramas secas, etc. Se disuelve indistintamente en agua o acohol, excepto el color negro y gris que dependen de si son al agua o al alcohol. Presentación en 10 g.Anilina a la grasa
Tiñe madera, velas, barniz, combustibles, etc. Se disuelve unicamente en materias grasas, cera, parafina, oleina, thinner, kerosene, nafta, aceite, vaselina, estearina, etc Presentación en 10g.Anilina Sintética
Tiñe al calor fibras como: lycra, acetrato, etc, únicamente al calor. Presentación en 25 g.Decolorante de tejidos
Saca el color únicamente de fibras naturales sin dañar el tejido a las prendas. Presentación en 50 g.Pinturas
Se utiliza para dibujar y estampar sobre telas de algodón, cartón, madera y papel. Presentación en 37 cc.Goma Laca
Se usa para lustres a muñeca:-Como "sellador" de superficies porosas
-Como "mordiente" en el dorado a la hoja y "protector", finalizando el proceso del dorado
-Como capa "aislante" para controlar la intensidad del "betún de judea".
Betún de judea líquido
Aplicar sobre: acrílico, laca, tinta, esmalte, barniz, purpurina, dorado a la hoja, témpera, látex, muebles, esculturas, marcos, restauraciones, yeso, madera, bizcocho cerámico, cemento, resina, mimbre, metal, etc. Aplicar con poncel, retirar el exceso con trapo, dejar secar, lustrar con paño seco y limpiar con aguarrás o trementina. Presentación en 125 cc.Betún a la cera
Sobre muebles, esculturas, marcos, restauraciones, madera, metal, papel, maché, cemento, mimbre,dorado a la hoja, purpurinas, yeso, barnices, acrílicos. Es necesario impermeabilizar con goma laca colibrí las superficies pintadas con óleo, témpera o patina colibri previo a la aplicación del betún. Presentación en 125 cc.Show More